Todos los años en la parroquia de San Antonio de las Aradas debido a los incendios forestales se pierden cientos de hectáreas de bosque nativos, así como la fauna silvestre, muchas de la veces se dan este tipo de incendios por la inconciencia de la gente que no mide las consecuencias
Cuando la frecuencia de los incendios forestales el impacto puede ser devastador. Se interrumpen los ciclos naturales de los bosques, mueren muchos seres vivos, incluso llegan a desaparecer las especies nativas, mientras que en su lugar proliferan las plantas invasoras.
Los incendios forestales aumentan los niveles de CO2 (dióxido de carbono) en la atmósfera, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático, y contaminan el agua. Además, se generan cenizas y se destruyen los nutrientes de la tierra, volviendo los suelos infértiles. Los incendios en las zonas boscosas también provocan deforestación y erosión del suelo, propiciando inundaciones y corrimientos de tierra. Además, a nivel socioeconómico afectan en la pérdida de propiedades e infraestructuras, la pérdida de cultivos, cercas.